Wenn mi nitt alles tüscht, sinn die Spieler wo teschtet worde sinn NITT gnoh worde, hingäge die wo me NITT teschtet hett, sinn gnoh worde....
Sinn oder Unsinn...

naja, nicht alle, die nicht getestet wurden, hat der FCB unter vertarg genommen. sonst zählte das kader ein paar millionen spielermimpfeli hat geschrieben:.. hingäge die wo me NITT teschtet hett, sinn gnoh worde....
nö, ab 3. primar englisch, ab 5. entweder franz oder doitsch...schwedisch ist auch pflicht, aber frag mich net ab wann. russisch ist nicht obligatorisch.Basler_Monarch hat geschrieben:Ich nimm mol Stellig:
Bi zwar kei Finnland kenner, aber wird dert nid Englisch (und Russisch!! ) forciert :? ?
.
Los empresarios tienen un rol clave y polémico
1/22/2006
Galo Vallejos. Redactor
De Alberto Spencer a Félix Borja. De Enrique u2018Moscovitau2019 Álvarez a* Antonio Valencia, pasando por Álex Aguinaga, Eduardo Hurtado, Ulises de la Cruz o Jaime Iván Kaviedes. Los* ecuatorianos que han salido al exterior fueron la excepción y los fichajes no siempre se han transparentado.
De las relaciones de club a club del pasado, en los últimos años se dieron a conocer los* empresarios. Ellos han intervenido en las transferencias de los talentos criollos.
Hasta los noventa el mas conocido era el uruguayo Luis Aguerre, mediador de la ida de Aguinaga al Necaxa, en 1989. Aguerre fue, en determinado momento, el agente más reconocido en el país. A partir de esta década adquirieron renombre, sobre todo,* Diego Herrera y Rodrigo Espinoza, quienes estuvieron en los traspasos más sonados, como los Agustín Delgado y* Luis Antonio Valencia.
El caso de Borja, cuyo destino ha sido una incógnita desde noviembre, es el más reciente. En un inicio, el pase del jugador fue vendido a un grupo de empresarios de Brasil en 880 000 dólares (cifra** confirmada por el ex titular de El Nacional, Tito Manjarrez, en su informe de labores); sin embargo, los hechos posteriores se prestaron para la confusión.
En un inicio el club* aseguró que Borja iba al Palmeiras. El atacante debía viajar en diciembre para los chequeos médicos, pero no lo hizo.
Posteriormente se barajaron las opciones de Botáfogo, Fluminense y Vasco da Gama e incluso Francia, hasta que la semana anterior Borja, después de* practicar por unos días en la Selección, se desplazó a Brasil para* finiquitar su paso, ahora, al balompié suizo.
Según el representante del jugador, Jorge Guerrero, los derechos deportivos del* delantero se vendieron a un grupo* de empresarios liderado por Roberto de Assís, el hermano del famoso Ronaldinho.
El periodista del diario especializado brasileño Lance, Rodrigo de Athayde, señala que el Botáfogo sí estuvo interesado en contar con Borja, pero después desistió de la idea por el salario del ecuatoriano. Athayde sostiene que la firma británica Stellar Group, que hace poco facilitó el traspaso del** alemán Lothar Mattaus como entrenador al Atlético Paranaense, adquirió el 25 por ciento de los derechos del u2018Cangurou2019.
Con todo, el actual presidente de El Nacional, Rodrigo Jarrín, reconoció que el delantero está en proceso de contratación. Dijo que en el caso de que no se dé el fichaje al extranjero -sin precisar dónde-, Borja volverá al club. Ayer, el gerente de los u2018militaresu2019, Edmundo Montúfar, debió trasladarse hasta* Brasil para tratar el asunto.
Sólo agentes FIFA
En Liga, Rodrigo Paz no permite negociaciones con agentes que no sean FIFA. El dirigente u2018albou2019 tuvo experiencias negativas con empresarios* (apenas el 25 por ciento de todas las negociaciones han sido positivas, asegura).
u201CEl empresario sí es necesario porque primero ayuda a vigilar los intereses de los jugadores y quiere sacar el mejor provecho de su intervención.* Lo malo es que la mayoría busca retribución económica y poco se preocupa de los jugadores, a quienes, eventualmente, incluso los abandonanu201D.
Paz sostuvo que una de sus peores experiencias la tuvo con el estadounidense Erick Manase, quien trabajó con Ulises de la Cruz y Carlos Tenorio. u201C(Manase) trató de sacar provecho para el él y el* Hibernian (el club al cual De la cruz fue transferido en el 2000) y ocultarnos* la* trasferencia al Aston Villa, perjudicando a Liga y al equipo inglés. El perjuicio era un porcentaje grande (300 000 dólares). Actuamos* a través de la Embajada de Ecuador y el Departamento de Rentas de Inglaterra. Nos dimos cuenta de que (el empresario) no estaba calificadou201D.
Emilio Valencia,* presidente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), asevera que u201Cpor reglamento internacional, un jugador sólo debe tratar con agentes FIFA, pero no es una obligación. El futbolista decide si se representa a sí mismo, pero, lamentablemente, en el Ecuador el jugador no está capacitado para hacerlou201D.
Valencia sostiene que no ha recibido quejas específicas de los deportistas sobre abusos de empresarios. u201CAunque nos hemos enterado de casos a través de la prensa, ningún jugador ha solicitado asesoramiento en ese sentidou201D.
Rodrigo Espinoza, quien junto con Diego Herrera facilitó el pase de* Valencia al Villarreal, opina que u201Csólo las negociaciones le dan a un club la seguridad de que el empresario es de confianza. En nuestro caso, lo más importante es el bienestar del jugadoru201D. Espinoza y Herrera representan a una veintena de futbolistas.
u201CMuchos creen que cuando se firma el contrato, que es la única garantía de que se realizó la transferencia, termina la relación con el jugador. No es así. Apenas comienza. Un* empresario profesional se** preocupa de la persona y no sólo de ganar dinerou201D.
Fichajes frustrados
En el pasado también hubo fichajes frustrados. Uno de los más célebres fue el del atacante** Lupo Quiñónez, hace 23 años.
Quiñónez fue la figura de Ecuador en el empate 2-2 contra los argentinos en Buenos Aires, en cotejo de la primera fase de la Copa América de 1983. Días después se anunció el fichaje del u2018Tanque de Muisne'u2019 al Sevilla de España. Quiñónez viajó a esa ciudad y regresó casi de inmediato.
Rodrigo Espinoza revela que los empresarios sufren* riesgos similares. Espinoza y Herrera los padecieron cuando no se dio el fichaje de Ebelio Ordóñez a Arabia, donde, por motivos de u201Cla enorme distancia y tiempou201D, el club interesado contrató a otro jugador.
Los casos de futbolistas nacionales perjudicados en el exterior no sólo se limitan a los traspasos. Se extienden a incumplimientos de contratos: Luis Gómez no tenía ni qué comer y dónde hospedarse en el Ferrocarril Oeste argentino, en 1999; Johnny Baldeón regresó del Talleres de Córdoba* de ese país, hace pocos meses, sin percibir dinero alguno, luego de que fue figura; fue llevado por el agente Martín Kénig; Joffre Guerrón, quien también trabajó con Jorge Guerrero, apenas jugó en la reserva de Boca , luego de que dejó* repentinamente* el Aucas en el 2005 y en la actualidad peligra su fichaje para la Liga quiteña.
Los autorizados
Apenas siete empresarios tienen el carné FIFA otorgado por la Ecuatoriana de Fútbol: Diego Herrera, Rodrigo Espinoza, Marcos Delgado, Martín Kénig, Arturo Rivadeneira, Jorge Guerrero y Roberto Álvarez. Sin embargo, existen agentes que trabajan sin la credencial en nuestro medio, como el argentino Carlos Bulgueroni, quien, entre otros fichajes, trajó a Ariel Graziani al país en 1995.
***
En el Ecuador suelen trabajar, además, empresarios de otras latitudes, como el argentino Gustavo Leskovic, quien hoy* trabaja con el mismo Graziani y con Nicolás Asencio. Es un agente reconocido por sus colegas ecuatorianos.
Los empresarios cumplen un rol fundamental en el balompié a la hora de los traspasos de jugadores, sobre todo en el caso de los fichajes internacionales. Su labor, sin embargo, no siempre se ha realizado de manera transparente y en beneficio del deportista.
El alargado fichaje del delantero esmeraldeño Félix Borja al balompié del extranjero reavivó el tema. El futbolista, según su club, El Nacional, y su representante, Jorge Guerrero, prácticamente* tenía como destino** fijo el Palmeiras desde noviembre del año anterior.
El traspaso nunca se dio y* el jugador tuvo que viajar hasta Brasil para reunirse con los empresarios dueños de su pase y* finiquitar, ahora, un posible traspaso a Suiza.
El caso de Borja* , el jugador ecuatoriano que más goles hizo en el 2005, no es el primero en el fútbol nacional.
En el pasado Lupo Quiñónez hizo un viaje en vano para una trasferencia que nunca se dio. El desaparecido Otilino Tenorio viajó a jugar al Medio Oriente y prácticamente fue abandonado a su suerte antes de que los empresarios Diego Herrera y Rodrigo Espinoza gestionaran su regreso.
**
Herrera y Espinoza son los empresarios de más credibilidad en el país y gestionaron la transferencia más sonada de la temporada pasada: la del volante amazónico Antonio Valencia al Villarreal de España.
Según la* Ecuatoriana de Fútbol, sólo siete personas han recibido el carné FIFA para ejercer esta actividad en el país.
Quelle: http://www.elcomercio.com/noticia.asp?id=21999&seccion=9
Man schreibt, dass der Vorstandsmitglied Edmundo Montufar aus Brasilien nach QuitoMontufar volvió, guarda hermetismo y el futuro de Borja es incierto
Con todo incierto y con muchas dudas que no han sido despejadas, el gerente del Club Deportivo El Nacional, Edmundo Montufar, retornó hasta la ciudad de Quito después de acompañar a Félix Borja.
Quito-Ecuador.
Lo único que se pudo saber con respecto al futuro del delantero ecuatoriano y hombre considerado de Selección por el estratega Luis Fernando Suárez, Félix Borja, es que su futuro es completamente incierto.
Montufar arribó este día viernes hasta la ciudad de Quito, después de acompañar a Borja hasta Brasil y aparentemente con la situación económica resulta, con respecto al traspaso del goleador ecuatoriano.
Sin embargo, hasta el momento no se conoce el posible equipo en el que Félix Borja continuará con su carrera deportiva y después de muchos rumores, lo único que se puede confirmar, es que el jugador está sin equipo.
En un principio, mucho se rumoró sobre las posibilidades de Borja en el balompié brasilero, las mismas que han quedado descartadas. Posteriormente se dijo que existía interés de Suiza y Francia, cosa que ha quedado en el aire.
Meine Stimme hast du, glaube mir!Basler_Monarch hat geschrieben: (...)
Jetzt wo dr Borja z'Europa isch, miesst meh ihn vor em Rückflug zu
National schnell e Vorvertrag unterschriibe loh, denn hätte mr endlich e
Stürmerersatz, Carignano lässt grüssen.
Also, was ich no befürwortet hät, wär gsi,São Paulino hat geschrieben:Meine Stimme hast du, glaube mir!
Danke, dass du an diesem Mann/Thread dran bleibst.
Wollt ihr Kawelaschwili? Nein.
Wollt ihr Borja? Ja!fallout hat geschrieben:was wollt ihr dann?
maoam
Copa Libertadores Round-Up
El Nacional 1 u2013 1 Paulista FC
Brazilu2019s Paulista FC made its first ever Copa Libertadores
match count as it came away with a 1-1 tie at Ecuadoru2019s
El Nacional in this Group 8 showdown.*
In this rigorous match, the u2018Puros Criollosu2019 took the lead in
the 67th minute via a Felix Borja goal, and just as they attacked
the heaviest, Paulista countered with a Abraão score in the 81st.*
Next for El Nacional is a trip to Buenos Aires March 8th to
take on Argentine heavyweight, River Plate in a Group 8 match,
while Paulista welcomes Paraguayu2019s Libertad on March 2nd.*
Quelle: http://www.soccer365.com/US_NEWS/South_America/page_183_115215.shtml
Brazilian challengers hit the ground running!
In Quito, El Nacional almost made home advantage count
in their Group 8 clash with Paulista, another of Brazil's Libertadores
debutants. Félix Borja (68') put the home side ahead only to
see Abrao (81) snatch a crucial point for the visitors as the clock
ticked down. "When we realised the game was there for the taking
we went for the win. Even so, we're happy with a point," commented
Paulista defender Nivaldo.*
Quelle: http://www.fifa.com/en/comp/index/0,2442,114791,00.html?comp=CWC&year=2005&articleid=114791